Junior, a cambiar la historia en tierras argentinas

Junior iniciará como visitante su andadura en la fase de grupos de la Copa Sudamericana. El conjunto ‘tiburón’, que resultó cabeza de serie del grupo H, tendrá la difícil misión de sacar un resultado positivo en la cancha de Unión de Santa fe, para así tener opciones de avanzar a la siguiente ronda.
Si bien esta es una nueva fase para Junior, sin duda el territorio argentino no lo es: los dirigidos por Juan Cruz Real han visitado frecuentemente el país del tango, tanto en Libertadores como en Sudamericana, con resultados nada positivos. Cabe destacar que Argentina es, además de Chile, el único país en el que el ‘tiburón’ no ha podido llevarse una victoria.
Unión de Santa fe será el décimo equipo argentino que enfrentará Junior como visitante en su historia: el primero fue River Plate, con el que cayó goleado 3-0 en el histórico Monumental en 1981 y perdió 2-1 en 2005; seguidamente le tocó Rosario Central, ante el que perdió 5-0 en el Gigante de Arroyito en 1981 y 1-0 en 2001; el tercero en lista fue Vélez Sarasfield, siendo derrotado 2-1 y luego 5-4 por penales, en la histórica semifinal de la Copa Libertadores 1994, además de la derrota 2-0 en 2001.
El siguiente en la lista fue San Lorenzo, con el que perdió 2-0 en 2000 y 1-0 en 2019; luego fue el turno para el histórico Boca Juniors, de los pocos equipos a los que le pudo sacar un empate (1-1 en 2001) pero que también cayó derrotado (4-0 en 2005 y 1-0 en 2018); y Atlético Tucumán, ante el que perdió la oportunidad de avanzar en la Copa Libertadores 2017 tras perder 3-1.
En lo que respecta a la Copa Sudamericana, Junior se ha enfrentado a tres rivales, todos en la edición 2018: Lanús, ante el que perdió 1-0 pero derrotó por penales para avanzar a octavos de final; Colón, con el que empató 1-1 y logró acceder a cuartos de final gracias al triunfo 1-0 en casa; y Defensa y Justicia, con el que perdió 3-1 pero gracias a la regla del gol visitante pudo llegar a semifinales.
Si bien la historia de Junior en tierras argentinas no es la más favorable (solo dos empates ante Boca Juniors y Colón), los dirigidos por Juan Cruz Real esperan dejar atrás las estadísticas y enfocarse en una nueva oportunidad para demostrar su potencial como equipo. Es importante sacar un buen resultado, teniendo en cuenta que la exigencia para clasificar a los octavos de final de la Sudamericana es máxima. Mañana, en el Estadio 15 de abril, se sabrá como seguirá esta historia.




