LA PREVIA: JUNIOR BUSCA VOLAR ALTO EN EL INICIO DE LA SEMIFINAL DE LA LIGA
Junior comienza este jueves, en condición de visitante, la semifinal de la Liga Águila frente a Rionegro Águilas. Transmite Win Sports a las 7:45 p.m.. También se puede escuchar el partido en junioraunclick.com y descargando en el celular la aplicación Junior a un Click.
Por Armando Diazgranados @diazgranadosco
Arranca la recta final de la ruta que tiene como destino final la vuelta olímpica el próximo 8 de diciembre, con motivo de la octava estrella.
Este jueves en el estadio Alberto Grisales, Junior aspira a hacer valer de entrada su favoritismo ante las Águilas Doradas de Rionegro, gran revelación del Finalización 2018; pero no a punta de chequera, ni de historia, o mucho menos queriendo ganar de camiseta, sino con jerarquía individual y colectiva, fútbol y goles.
Será la sexta semifinal que afronte Junior desde 2010, año en que se implementaron las series de ida y vuelta en los torneos cortos. El balance es más que alentador, ya que en las cinco ocasiones anteriores (Medellín, Millonarios -dos veces-, Tolima y Nacional) clasificó a la final. Un llamado a la ilusión, pero no da para dormirse en los laureles.
Junior y Rionegro son viejos conocidos en este formato de liguilla; se enfrentaron en los cuartos de final del Apertura 2014, cuando el equipo antioqueño todavía tenía como sede al municipio de Itagüí, casa actual del hoy descendido Leones. El global terminó 3-2, en favor del conjunto barranquillero, el cual contó con Édinson Toloza -recientemente licenciado de las ‘Águilas’ por indisciplina- como héroe de esa serie. Aún así, eso no es razón suficiente para cantar victoria antes de tiempo.
Así lo entiende el lateral samario Gabriel Fuentes, quien viene de ser figura en los cuartos de final ante La Equidad, y aprovechó para dar su concepto del rival: “Tienen un juego muy interesante, pero con el fútbol de nosotros podemos contrarrestar sus virtudes.
Sobre el encuentro de mañana, esto dijo: «Estos partidos son distintos porque los jugadores quieren dar la vida por llegar a la final”.
El técnico Julio Comesaña se mostró muy molesto por las declaraciones de su colega Jorge Luis Bernal, quien manifestó en el día de ayer que con el sueldo de un jugador de Junior le pagan hasta a diez de Rionegro. Por eso le bajó los decibeles a sus palabras no contestando nada al respecto y prefirió más bien enfocarse en lo que debe hacer el cuadro rojiblanco mañana para traerse los primeros tres puntos a Barranquilla: «No quiero hablar de Rionegro porque ya escuché unas declaraciones del señor Bernal hablando del dinero que ganan los jugadores. Prefiero hablar de Junior y nada más”.
Tampoco lo obnubilan las estadísticas a favor de su equipo y advierte que cada partido es diferente: «Nadie gana ni pierde antes de jugar. Cada partido es una historia nueva».
Por último, destacó la madurez del grupo y lo enfocado que está en los objetivos a lograr: «El grupo tiene muy claro lo que debe hacer para conseguir un logro importante. Sabemos en qué estamos y para dónde vamos».
En Junior no hay lesionados ni suspendidos para el duelo de ida de la semifinal; por lo tanto, repetiría en un altísimo porcentaje el mismo once con el que logró la clasificación en Bogotá.
Rionegro Águilas viene de dar la gran sorpresa en los cuartos de final tras eliminar con un global de 2-1 al Once Caldas, equipo al que la gran mayoría de la opinión pública daba como candidato a pasar de ronda.
El elenco antioqueño tendrá tres bajas para el compromiso ante los ‘tiburones’: el lateral Álvaro Angulo por lesión, Francisco Rodríguez por acumulación de tarjetas amarillas y Estéfano Arango, quien fue expulsado en Manizales y lo sancionaron con cuatro fechas de suspensión. El técnico Bernal no estará dirigiendo desde la raya porque debe cumplir una sanción de tres partidos.
A pesar de los suspendidos, Junior debe cuidarse de jugadores muy talentosos como Fredy Hinestroza y el argentino Leandro Velásquez.
Camilo Ayala, capitán del equipo, analizó así el compromiso de mañana: “El partido va a ser muy cerrado por el momento que se va a vivir, pues es una semifinal. La clave está en ser muy eficaces a la hora de definir”.
Junior y Rionegro jugarán el encuentro número 21 en un historial que comenzó en 2011. Los rojiblancos han ganado ocho veces, empataron en igual cantidad de compromisos y perdieron en cuatro oportunidades.
En territorio antioqueño han disputado un total de diez partidos, con saldo para Junior de dos triunfos, dos empates y cuatro derrotas.
El último enfrentamiento entre ambos se dio el pasado 6 de septiembre en el Romelio Martínez, cuando el conjunto barranquillero venció 2-0 con anotaciones de Jarlan Barrera.