Año nuevo, hábitos viejos para Junior

Año nuevo, hábitos viejos. Junior se fue con las manos vacías de su visita al estadio Alejandro Villanueva, cayendo derrotado ante Alianza Lima en la ‘tarde blanquiazul’ y dejando las mismas dudas con referencia a la temporada pasada, en el que no logró ningún objetivo importante.
Como sucede en cada inicio de temporada, los hinchas de Junior se ilusionan con un nuevo aire del ‘tiburón’, teniendo en cuenta que esta institución está llamada a ganar siempre, inclusive los partidos amistosos. Sin embargo, los 90 minutos que se jugaron en territorio peruano mostraron otra cosa.
Principalmente, el viejo problema de los goles en contra de cabeza sigue estando latente en el ‘rojiblanco’: por esta vía llegaron los dos goles locales, que aprovecharon la marca endeble del cuarteto defensivo que planteó Arturo Reyes. Un problema de nunca acabar: pasan los jugadores y los técnicos, y el problema persiste.
Por otro lado, la producción ofensiva volvió a ser pobre: el tridente planteado por Vladimir Hernández, Omar Albornoz y Carlos Bacca no pudieron hacer mucho durante los 45 iniciales. En los primeros minutos del segundo tiempo hubo un leve despertar que permitió el descuento, pero todo quedo ahí.
Por lo visto en el duelo ante Alianza Lima, el conjunto ‘tiburón’ sigue con los viejos hábitos del 2022, en el que no hubo producción de juego, en el que no hubo solidez ofensiva, en el que no se vio una coordinación entre los jugadores al momento de atacar, por lo que no hubo mucha esperanza entre los hinchas sobre lo que será el 2023.
No obstante, es el primer partido y es un amistoso, por lo que la parte positiva es que servirá como ejemplo para corregir y así mejorar de cara a los próximos encuentros. Por ahora, el conjunto barranquillero deberá enfrentar un duelo más, y de ahí prepararse para lo que será la Liga 2023-I, en el que la obligación será conquistar la décima estrella.