Fútbol ColombianoNoticias

2015: Un barranquillero por fin fue profeta en su tierra

Cumplida la primera mitad de la década, Junior seguía por el camino de la consolidación. El tiburón, que había estado a las puertas de la gloria en varias ocasiones, se propuso comenzar de cero con un nuevo proyecto. Para ello, recurrieron a un hombre de la casa, que conocía como nadie las huestes rojiblancas: Alexis Mendoza, defensor que dejó su huella como jugador del club, y ahora asumía por primera vez como técnico de un equipo profesional.

Si bien su debut no fue el esperado (derrota 1-0 ante Cúcuta), cumplió una buena fase Todos contra Todos, lo que le permitió enfrentarse a Medellín: sin embargo, un grosero error en el partido de ida (el ingreso de un cuarto jugador extranjero, algo que no está permitido por reglamento) echó todo por la borda y propició la eliminación del conjunto tiburón. Pagada la novatada por parte de Alexis Mendoza, los resultados positivos se mantuvieron, a pesar que hubo tropiezos evidentes como las goleadas sufridas en Copa Sudamericana (contra Melgar de Perú) y en Liga (contra Atlético Nacional) que colocaron en entredicho la capacidad de Alexis. Sin embargo, el estratega barranquillero no desentonó y logró una hazaña que hasta ese momento ningún técnico había conseguido: clasificar a Junior a dos finales en la misma temporada.

Luego de estar casi todo el partido en desventaja, sufrir una expulsión y aguantar siete minutos de adición, Junior pudo gritar campeón por primera vez de la Copa Colombia.

La primera final fue la Copa Colombia, aquella competición a la que Junior no había prestado mucha atención hasta ahora: luego de eliminar a Atlético Nacional, Deportes Tolima e Independiente Medellín, el tiburón se citaba en la final contra Independiente Santa Fe. La primera final se disputó en Barranquilla, la cual ganó 2-0 con anotaciones de Juan David Pérez y Jorge Aguirre. En la final parecía que todo se iba cuesta arriba gracias a un gol de Luis Manuel Seijas en el primer minuto del partido, pero el rojiblanco aguantó los 89 minutos restantes y cuidó su pequeña ventaja como si su vida dependiera de ello. ¿Resultado final? Campeón por primera vez del torneo, y el fin de cuatro años sin alzar un título.

La segunda final llegó en la Liga: nuevamente el equipo dirigido por Alexis Mendoza protagonizó una gran campaña en el Todos contra Todos, para luego eliminar a Santa Fe en un dramático partido jugado en Barranquilla, y a Tolima con la actuación estelar de Roberto Ovelar, quien se convirtió en un auténtico artillero. Al frente, nuevamente Atlético Nacional. Y tal como en 2014, la serie inició en Barranquilla, con Junior obteniendo el triunfo gracias a los goles de Edison Toloza y Roberto Ovelar. Sin embargo, Yimmi Chará acortó distancias, y Marlos Moreno se encargó de desaparecerla con un gol en el primer minuto del partido. Otra vez la misma historia: penales, y como en aquella ocasión, Nacional volvió a alzarse campeón.

Junior mantuvo hasta el último partido de la temporada la ilusión de conseguir el doblete.

A pesar de los tropiezos, el 2015 fue un año muy productivo para Junior: consiguió ganar un trofeo inédito en su historia y llegó nuevamente a la final, consolidándose como un equipo que es constante animador del torneo colombiano. Así mismo, sirvió para mostrar a Alexis Mendoza como un técnico a considerar en el futuro: el ex defensor quedará en la historia del club rojiblanco porque fue el primer entrenador nacido en la capital del Atlántico en ser campeón con el tiburón, ingresando a la selecta lista de técnicos como Juan Ramón Verón y Julio Comesaña que fueron campeones como jugadores y técnicos (en el caso del argentino, era jugador y a la vez entrenador del tiburón). Y lo más importante: el 2015 mostró que el equipo podía montar un proceso que podía rendir frutos en un futuro cercano.

Etiquetas

Victor Amariz Castro

Comunicador social y periodista de la Universidad Autónoma del Caribe, con experiencia como redactor y reportero en prensa digital y televisión. Coordinador y editor de JUNIOR A UN CLICK. Junior, River y Milan, en ese orden.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios