Junior a un Click

“La gente de Junior se sentía muy orgullosa porque el equipo salía a ganar”: Juan Ramón Verón

Juan Ramón Verón es uno de los grandes nombres que quedarán grabados para siempre en la historia de Junior. El argentino llegó en 1976 en Barranquilla, ya con 32 años a cuestas y dispuesto a demostrar que tenía mucho fútbol para dar. Y así fue: con su liderazgo en la cancha, y también en el banquillo técnico, el ‘rojiblanco’ pudo conocer de primera mano lo que es ser campeón. Verón fue profeta en la ‘arenosa’ y a más de 40 años de su gesta, la gente sigue profesándole cariño al primer gran ídolo de la institución.

La ‘bruja’, como es ampliamente conocido, tuvo la oportunidad de rememorar viejas épocas en una entrevista concedida al programa MUJERES DEL DEPORTE A UN CLICK, en el que recordó un momento cumbre del primer título: cuando Fuad Char le pidió que se convirtiera en técnico tras la salida de José Varacka. Al respecto, comentó que en ese momento “estaba de técnico José. Tuvo dificultades con la directiva y dejó el equipo. Don Fuad Char habló conmigo y me preguntó si quería dirigir, si estaba en condiciones de dirigir. Lo consulté con Bilardo, que estaba en Nacional. Llegamos a la conclusión que era el momento para dirigir, y me fue muy bien”.

Verón recordó que el partido ante Santa fe fue clave, debido a que era el encuentro que finalmente los consagró campeones: “venía preparado el equipo. Ese fue el partido clave. Ganamos 3-1 en Bogotá y Millonarios perdió en Cali. Fuimos campeones faltando una fecha. Hablábamos mucho y cada partido que teníamos eran partidos difíciles. La gente de Barranquilla es muy especial, y tuvimos la suerte de poder dar la vuelta olímpica en el viejo estadio. Junior logró armar un gran equipo y teníamos para hacer una buena campaña en la Copa Libertadores”.

Juan Ramón Verón marcó 18 goles en 1977, consagrándose como el goleador del equipo en el primer título.

Verón rememoró que el Junior de finales de los 70 era casi imbatible “hicimos una campaña tan buena. Teníamos muy buen equipo y era difícil que nos ganaran. La campaña que hizo junior en su campo fue muy buena. Perdimos un solo partido. tardaron mucho tiempo en quitarnos ese invicto. La gente de junior se sentía muy orgullosa porque el equipo salía a ganar”.

La ‘bruja’ se refirió a Édgar Perea, ícono de Junior y del periodismo en Barranquilla, quien cambió las críticas por los elogios por el ex jugador argentino: “era muy escuchado Édgar Perea; prácticamente escuchábamos todo lo que decía adentro de la cancha. La gente iba con la radio y escuchábamos lo que pasaba. Él se apresuró a prejuzgar; yo venía de jugar en Grecia y en Argentina, y pensaba que venía a jugar lo último de mi carrera. Tenía para jugar 4 o 5 años más. El periodismo tenía una trayectoria muy extensa, dijeron que era grande y que no iba a poder, así que había que demostrarlo en la cancha”.

Más allá de los miles de kilómetros que lo separan, Juan Ramón Verón siempre busca la manera de estar pendiente del equipo ‘rojiblanco’, del que afirma que es un gran equipo que debe seguir trabajando: “lo seguimos por medio de internet, la información y la comunicación que tenemos con Julio. Estamos en contacto. Eso me da a mí la posibilidad de saber lo que está pasando. Tienen buen equipo; es difícil anticipar resultados en el fútbol, por lo que tienen que seguir trabajando, seguir poniendo toda la buena voluntad y seguramente van a ganar muchos títulos”.

Finalmente, Juan Ramón Verón espera que, con lo logrado en los últimos años, en el que se alcanzó la primera final internacional, Junior pueda conseguir más éxitos: “ese tipo de partidos era especial. Se puede ganar, perder, pero lo más importante fue haber llegado a una final. Esperamos que pueda seguir yendo, porque la gente de la costa disfruta muchísimo. Esperamos que con el correr del tiempo lleguen a jugar otra final y ganarla”.